NO a las corridas de toros

NO A LAS CORRIDAS DE TOROS 



¿Qué son las corridas de toros?

Según la RAE [Real Academia Española], una corrida de toros es "una fiesta que consiste en lidiar cierto número de toros en una plaza cerrada". Por su parte, lidiar es "luchar contra el toro hasta darle muerte". La tauromaquia es definida como "la ciencia del toreo". Toda ciencia, incluso ésta, se estructura como un conjunto de reglas, observaciones y maneras en que la corrida y la lidia de toros debe realizarse para cumplir su objetivo final: la muerte del animal.
        Resultado de imagen para no a las corridas de toros

Muchos pensamos que las corridas de toros son una práctica inhumana, que no tiene cabida en nuestra sociedad. Este artículo tiene 8 argumentos del por que NO a las corridas de toros .


  1. No puede ser arte:                                                                                                                Cultura ni razón de fiesta el hecho de que un toro muera acribillado en medio de un espectáculo, donde los asistentes aplauden el asesinato de un animal.                                          
  2. Por que simplemente no es equitativa esa "lucha":                                               El torero tiene ventaja. A pesar de que, según la gente de esta industria, al toro se le trata como “rey” desde su nacimiento hasta el día que aparece en una plaza, la realidad es que antes de lanzar los al ruedo se les debilita (con el uso de una droga llamada fenilbutazona , afeitándoles los cuernos, etc). Además, estando en medio de una corrida, el torero tiene las de ganar: cuenta con banderillas y estoques –muy filosos– para lastimarlo y debilitarlo.                                                                                                                                                            
  3. El fin de asistir a una corrida es ver cómo un torero le "gana"a un toro:        Eso es lo que el público aplaude. Cuando el torero recibe una cornada por parte del toro y su vida se pone en peligro, el público se asusta y teme de la “gran bestia asesina”.                                                                                                                                               
  4. Esta no es una lucha entre humanos , taurinos y anti-taurinos , par ver quién tiene la razón:                                                                                                             Los taurinos podrán tener muchos argumentos, como que no se puede prohibir algo que es una “tradición”. Pero, si nos basáramos en ello para respetar tradiciones, que no se pierda la bonita costumbre de la ablación femenina que se practica en algunos países o cualquier representación “cultural” en que se violan los derechos humanos.                                                                                                         
  5. Vivimos en el siglo XXI , hay varias opciones para pasar la tarde y entretenerse :                                                                                                                              Los taurinos podrán tener muchos argumentos, como que no se puede prohibir algo que es una “tradición”. Pero, si nos basáramos en ello para respetar tradiciones, que no se pierda la bonita costumbre de la ablación femenina que se practica en algunos países o cualquier representación “cultural” en que se violan los derechos humanos.                                                                                               
  6. La arrogancia del ser humano se refleja en la corridas:                                         El torero puede elegir si le perdona la vida al toro: si el animal fue lo “suficientemente” valiente . ¿Por qué un animal debe implorarle a una persona que le deje vivir? Si los toros pudieran hablar, sabríamos lo que opinan de la tauromaquia; pero tal vez sólo basta con escuchar sus lamentos o ver escenas en que tratan de huir despavoridos para saber que ellos no quieren participar en esa “fiesta”.                                                                              
  7. ¿Anti-taurinos vegetarianos?:                                                                                                Los taurinos creen que si comes carne no tienes derecho a protestar contra las corridas de toros  (y que quede claro que la autora de este texto es vegetariana). En lugar de tratar de atacar a quienes ponen su granito de arena para mejorar este mundo, hay que aplaudir que, sin importar si son vegetarianos o no, cada vez hay más personas que están en contra de esta masacre.                                                                                                       
  8. Economía en conflicto:                                                                                                       Se cree que la prohibición de la tauromaquia traería problemas económicos debido a la cantidad de ingresos que genera. Los taurinos alegan que se perderían miles de empleos.                                                                                                                                                                   Ante esto yo sólo puedo decir: ¿qué tipo de país depende económicamente de una actividad en la que se celebra la muerte de un ser? 
Resultado de imagen para NO A LAS CORRIDAS DE TOROS

¡DIGAN NO A LA TAUROMAQUIA!

Comentarios

Publicar un comentario